Blog de Audición y Lenguaje, Lingüística y Lengua de Signos Española en el cole
martes, 9 de diciembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
Sigmatismo
De nuevo nuestra compañera de "El Blog de los Maestros de Audición y Lenguaje" nos sorprende con este material imprescindible para trabajar el sigmatismo en el aula de AL, muchas gracias Eugenia por tu trabajo y dedicación!!
Kappacismo
En muchas ocasiones nos encontramos con peques que sustituyen el fonema /k/ siendo muy frecuente que tenga también afectados los otros fonemas velares. Para trabajar este aspecto cuelgo este material magníficamente realizado, espero que os guste
Más vídeos sobre terapia del rotacismo
Este otro material se centra en el fonema /rr/ intervocálico, para bombardeo auditivo o para generalizar el fonema recién implantado, muy recomendable
Más para trabajar rotacismos
Este vídeo es más adecuado para aquellos peques que ya han conseguido producir el fonema de forma aislada, como un medio para ejercitar la generalización al lenguaje espontáneo, en posición inicial. También puede servir para la técnica previa del bombardeo auditivo.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Rotacismos
Comparto este vídeo genial que ya he utilizado en mi aula para un rotacismo. Trabaja todo, desde la respiración, hasta praxias, posición tipo del fonema con un visualizador fonético, bombardeo auditivo, imitación de onomatopeyas, ... vamos, muy completo y útil para el aula de AL, muy recomendable;
Vocabulario del Otoño
Este vídeo se complementa con el del vocabulario de los alimentos del otoño y con las canciones del otoño. Como siempre, un magnifico material de nuestra compañera Eugenia Romero. Espero que os guste, tanto en casa como en el cole.
viernes, 31 de octubre de 2014
Tamara Chubarosky
Otra maravillosa canción de Tamara Chubarosky para estimular el lenguaje y el movimiento de los dedos de los peques, tanto en el aula como en casa, no os lo perdáis
Canción "El twist del esqueleto"
Para amenizar el día de hoy, Halloween, os propongo este simpático baile
miércoles, 15 de octubre de 2014
Juego de dedos "Pic y Puc"
Preciosa canción con motricidad fina de los dedos pulgares, muy recomendable para los más pequeños
domingo, 5 de octubre de 2014
Lullaby Baby Relaxing Song (Video de Música Relajante Para Bebes y Niños)
Con este vídeo podemos trabajar la relajación con nuestros peques, aunque hay muchas más posibilidades en internet. A relajarse todos!
Practicamos las praxias con las hojas de otoño
Las hojas del otoño también se animan a hacer gimnasia, practica con ellas para que la señora lengua esté en forma! ; )
Animales
Este vídeo les encanta a los peques al mismo tiempo que aprenden el vocabulario y escuchan frases sencillas de lo que hace cada animal, espero que os guste
Jugamos a adivinar el intruso: El colegio
Nuestra compañera del blog de Audición y Lenguaje, Eugenia Romero, ha preparado un material estupendo para trabajar la vuelta al cole. Con estas adivinanzas podemos trabajar la atención, el vocabulario del colegio y sobre todo... jugar a reconocer quién se ha colado en nuestro cole!!!
Etiquetas:
actividades,
atención,
audición y lenguaje,
estimulación,
estimulación del lenguaje,
Eugenia Romero,
padres,
recursos educativos,
vocabulario
Adivina cuál hace sonido
De nuevo nuestra compañera Eugenia Romero nos propone un vídeo genial para trabajar la atención y la discriminación auditiva, para trabajar tanto en el aula de Audición y Lenguaje, en los talleres de estimulación del lenguaje y en casa!!
Etiquetas:
actividades,
atención,
audición y lenguaje,
discriminación auditiva,
estimulación del lenguaje,
Eugenia Romero,
padres,
recursos educativos
Adivinanzas del Otoño
Adivinanzas de vocabulario del otoño. Las adivinanzas son uno de los juegos tradicionales del lenguaje que se está perdiendo en nuestros días y que merece la pena recuperar para estimular el lenguaje de nuestros pequeños. Se trabaja la atención auditiva, el razonamiento, el vocabulario, el lenguaje poético, la memoria,... los beneficios son impresionantes
Etiquetas:
actividades,
adivinanzas,
atención,
audición y lenguaje,
estimulación del lenguaje,
Eugenia Romero,
logopedia,
otoño,
padres,
vocabulario
Aprendemos el vocabulario del Otoño: Los alimentos
Nuestros compañeros de Orientación Andújar no paran de trabajar y de compartir actividades tan interesantes como el siguiente vídeo, para trabajar el vocabulario del otoño
Gracias, Orientación Andújar!!!!
Canción Infantil El otoño
Canción animada con mucho ritmo para trabajar la unidad didáctica del otoño
Etiquetas:
actividades,
audición y lenguaje,
canción,
juegos tradicionales de lenguaje,
otoño,
padres,
recursos educativos,
vocabulario
El Viento de Otoño
Preciosa canción del otoño
Etiquetas:
actividades,
audición y lenguaje,
canción,
estimulación del lenguaje,
juegos tradicionales de lenguaje,
otoño,
padres,
vocabulario
viernes, 26 de septiembre de 2014
Vuelta al cole!!
Tras el parón de las vacaciones de verano, retomamos el blog con nuevas actividades y enlaces interesantes para continuar con nuestra labor de Maestros en Audición y Lenguaje.
Feliz curso 2014-2015 a tod@s!!!
sábado, 19 de abril de 2014
Cantando aprendo a hablar
Canción de las vocales de "Cantando aprendo a hablar", un material estupendo para que los peques comiencen a hablar y mejoren sus habilidades comunicativas utilizando las canciones. Este material lo descubrí gracias a una compañera de Música y lo empleo en mis sesiones de Audición y Lenguaje. A ver qué os parece. Por supuesto los papás lo podéis emplear en casa y cantar con vuestros peques para favorecer el desarrollo del lenguaje
Poesía signada "Dentro de una pera"
Comparto con vosotros otra poesía signada, más bien interpretada, en Lengua de Signos Española. Espero que os guste
domingo, 6 de abril de 2014
Poesía signada "En mi cara redondita"
Comparto con vosotros unas poesías infantiles interpretadas a lengua de signos española, espero que os gusten
viernes, 21 de marzo de 2014
Educación emocional
La educación emocional empieza a considerarse un contenido de importancia en las escuelas aunque se está comenzando a desarrollar en forma de talleres de extraescolares, de forma puntual en las clases de tutoria, etc. Aunque es de vital importancia que la escuela considere que los peques que vienen al colegio no solamente son seres pensantes, educandos, sino que son personas completas, con sus sentimientos, emociones, dificultades de relación, problemas para controlar sus emociones, para expresarlas adecuadamente, etc. Por eso os enlazo unos sencillos pasos para comenzar con la educación emocional de nuestros alumnos e hijos. Espero que os guste:

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-para-educar-las-emociones-de-los-ninos.html
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-para-educar-las-emociones-de-los-ninos.html
El cazo de Lorenzo
LETRAS DE COLORES
YO LEO, y ¿TÚ?: LETRAS DE COLORES: "Letras de colores" es un interesante y divertido recurso para la pizarra digital , además de un proyecto para el desarrollo de la lectoescritura en Infantil. Para acceder pincha en la imagen.

Etiquetas:
actividades,
audición y lenguaje,
conciencia fonológica,
discriminación auditiva,
logopedia,
materiales,
padres,
recursos educativos,
vocabulario
sábado, 1 de febrero de 2014
Día de la Paz en Lengua de Signos Española
Hemos celebrado el día de la Paz en el CEIP San Gil con la canción "Todos juntos", de Jelly Jam y todos los niños llevaban una corona con sus banderas de origen. Al ser un colegio multicultural nos parecía muy interesante que todos los niños cantaran y bailaran juntos, como modelo de superación de aquellas cuestiones que nos puedan separar y resaltando las que nos unen, en el marco del Día de la Paz.
Espero que disfrutéis del vídeo que ha montado la directora del cole. La canción está signada en Lengua de Signos Española para que las personas sordas que lo deseen puedan seguir la letra y el mensaje.
Espero que disfrutéis del vídeo que ha montado la directora del cole. La canción está signada en Lengua de Signos Española para que las personas sordas que lo deseen puedan seguir la letra y el mensaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)