En el Museo Etnográfico guardan esta canción infantil que veremos estos días, pinchad en la imagen del sol para acudir al Archivo de la Tradición oral a escucharla : )
Invocación al sol
Sal solito
por un ratito,
por hoy,
mañana,
por toda la semana
Blog de Audición y Lenguaje, Lingüística y Lengua de Signos Española en el cole
En el Museo Etnográfico guardan esta canción infantil que veremos estos días, pinchad en la imagen del sol para acudir al Archivo de la Tradición oral a escucharla : )
Invocación al sol
Sal solito
por un ratito,
por hoy,
mañana,
por toda la semana
Compartimos aquí las recreaciones artísticas de las obras de Van Gogh en las que el tema central son los árboles, hay muchísimas pinturas de este genial artista que tienen los árboles como protagonistas.
Además nos parece que su uso del color y las grandes pinceladas que utilizaba son características muy apropiadas para nuestros alumnos de 6 años. A ell@a les gusta mucho estas obras y hemos comenzado con "Los olivos" debido a sus tonos y colores otoñales.
Aquí compartimos otra obra de arte de Van Gogh recreada por nuestros peques de 1º también en el primer trimestre, en otoño.
También hemos realizado actividades de motricidad fina relacionadas con el otoño que también compartimos por aquí.
Hemos comenzado con la actividad de "los viernes de cuento" como animación lectora, para reforzar ciertos contenidos, bien curriculares, bien transversales y para cerrar la semana con algo bello, con un cuento contado en voz alta. De esta forma hemos añadido algo más al ritmo semanal, saben que los viernes toca cuento : )
Como podéis ver, los títulos enlazan con el proyecto de aprendizaje de árboles y bosques teniendo por protagonistas diferentes animales. Consideramos esta actividad muy necesaria, este curso más que nunca, debido a que no es posible el préstamo de libros ni de la biblioteca del aula ni de la del centro escolar. además escuchar a un adulto leyendo un cuento es una fuente de aprendizaje de la entonación, pausas y demás rasgos suprasegmentales del lenguaje además de enriquecimiento de vocabulario comprensivo y expresivo, de aumento de estructuras morfosintácticas y, cómo no, para disfrutar de un tiempo cálido en el aula, de un paréntesis entre el ajetreo y los contenidos más curriculares. Fomenta la fantasía y la imaginación... son todo ventajas : )
En nuestro bosque estamos celebrando este día con el recordatorio a una mujer científica que dedicó su vida a los gorilas, Dian Fossey. En Naturales estamos comenzando el tema de los animales y también enlaza con nuestro proyecto de los árboles y los bosques, en este caso de la selva y las montañas : )
hemos visto un audiolibro precioso con su vida y su trabajo,
hemos leído su biografía en el libro "Mujeres" de Isabel Ruiz Ruiz y...
hemos bailado la canción de los gorilas!!! : D