lunes, 23 de junio de 2025

Feliz verano!!!!! : )

 Desde Audición y Lenguaje os deseamos un feliz verano y un muy merecido descanso a todo@s!!!

Nosotros nos vamos a navegar un poquito, cogiendo las olas de nuestros peques ; ) 

Os dejo con el "mensaje secreto" de la gynkana de hoy, súper divertida, que es casi el lema del cole!!

¡¡¡Feliz verano!!!













miércoles, 18 de junio de 2025

Talleres de Estimulación Lingüística en Infantil

Termina el curso escolar y con él los talleres de estimulación del lenguaje que he tenido la suerte de dar de nuevo como maestra de Audición y Lenguaje, este año como Experiencia de Calidad Educativa. Han sido seis talleres semanales en cada grupo de Infantil en los cuales hemos trabajado el lenguaje oral en sus múltiples niveles y, sobre todo, hemos cantado, contado cuentos y aprendido un montón de Rimas con Movimiento, por supuesto ; )

Hemos acompañado el ritmo del año, con sus estaciones, con sus fiestas y con los cambios del tiempo. En noviembre hicimos el teatrillo de mesa de "La niña del farol", donde cada uno trajo su farolito y caminamos por la biblioteca a oscuras, alumbrados por nuestra pequeña lucecita. Hemos celebrado la llegada del invierno con los maravillosos cuentos de Tamara Chubarovsky "La gran fiesta del invierno" y  con "La magia de las estaciones", muy recomendables ya que además de historias deliciosas y adecuadas a estas edades incluyen las rimas en su interior. 

Hemos realizado estos talleres con metodologías activas, con toques de Bosquescuela y de Pedagogía Waldorf, incluyendo siempre el folklore popular infantil, tan importante en estas edades. 

Por supuesto, la Lengua de Signos Española ha vuelto a estar presente en las rutinas de los días de la semana, los colores y para los más mayores de 5 años ha sido un complemento perfecto para afianzar el principio alfabético, aprendiendo el abecedario dactilológico, los peques encantados y yo también. 

Huele a verano lleno de lecturas!!! 












viernes, 11 de abril de 2025

Felices vacaciones : )

Desde el aula de Audición y Lenguaje os deseamos unos buenos días de descanso de Semana Santa, después de un trimestre larguísimo : ) 

En los talleres de estimulación del lenguaje de Infantil de esta semana, hemos contado el cuento de "La verdadera liebre de Pascua", con marionetas de palo caseras y hemos pintado huevos con nuestros colores favoritos. Es un cuento tradicional de esta época, en el que se resalta la primavera, también las pruebas que se nos presentan y la consecución de la meta si nos mantenemos enfocados, lo cual parece un buen mensaje. Se suele contar en las escuelas Waldorf del norte de Europa. Os animamos a que vuestros peques  encuentren huevos de chocolate estos días. 

También hemos aprovechado el sol de esta semana para salir al huerto escolar y admirar las flores y hacer pompas de jabón, soplando fuerte y flojo para ver volar cientos de pompas por el patio. Es una actividad muy recomendable para hacerla estos días, si el tiempo acompaña ; ) 

Felices vacaciones!!!







 

jueves, 13 de marzo de 2025

Club de lectura del Festival LINA "El oso que no estaba"

 Desde la biblioteca del CEIP La Laguna colaboramos con el LINA en "La Naturaleza Contada, LINA 2025", que es un club de lectura para explorar, reflexionar y comentar libros infantiles que tienen como tema central la naturaleza, capitaneado por Isabel Benito. 

Nos ha encantado la primera propuesta "El oso que no estaba", álbum ilustrado. Su autor es Oren Lavie y el ilustrador es Wolf Erlbruch, que han dado vida a esta historia deliciosa, mezcla de filosofía y humor. Muy recomendable!!! 

Lo he podido leer en las clases de 3º y de 6 de Primaria y les ha encantado!

Estad atentos que seguimos en el club de lectura, os seguiremos contando : ) 




miércoles, 22 de enero de 2025

Lengua de Signos Española en 3º y 4º de Primaria

 Este trimestre toca Lengua de Signos en el segundo ciclo de Primaria, 3º y 4º. Hemos comenzado con la sensibilización hacia la LSE y las personas sordas. Después de visualizar "El sueño de Pedro" de FESORD-CV hemos realizado la rutina de pensamiento "Veo, pienso, me pregunto". 

Recojo algunas de las respuestas que son impresionantes en cuanto al aprendizaje de la empatía, de la sensibilidad, que favorece la inclusión. También vimos el símbolo internacional de la sordera y el bastón específico de las personas sordociegas (blanco y rojo). Es fascinante ver el interés que muestran y la ilusión con la que se comunican en Lengua de Signos : ) 










Invierno en audición y Lenguaje

 Hola de nuevo!! Aquí volvemos con fuerzas renovadas para afrontar este segundo trimestre. Os comparto la puerta de mi clase, recién estrenada, con copos de nieve y todo ; )