Blog de Audición y Lenguaje, Lingüística y Lengua de Signos Española en el cole
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Villancicos en Lengua de Signos Española para el festival de Navidad : )
viernes, 21 de octubre de 2022
Animación lectora en la biblioteca escolar : "El otoño"
Hola!! El otoño ha llegado, y vaya si lo estamos notando : ) y qué mejor manera que tener un rato hoy para contar cuentos, rimas y poemas sobre el otoño y así dinamizamos la biblioteca escolar, después de haber estado cerrada tanto tiempo. Los alumn@s destinatarios de esta actividad han sido los de Infantil y 1º de Primaria.
Hemos comenzado por el poema "Hojas", seguido con rimas con movimiento, como "La calabaza" y "Pic y Puc", para después contar "Casa, casita", un cuento precioso salpicado de rimas y canciones.
Hemos visto también una calabaza y sus semillas, una manzana y su estrella interior ; ) con el cuento de "Juanito, Pepita de Manzana", y finalmente hemos pintado las hojas del otoño...
Una delicia de mañana, en definitiva, deseando repetir y llenar de calor nuestra querida biblioteca y ver las sonrisas en las caras de nuestros peques : )
viernes, 14 de octubre de 2022
Fiesta de la Vendimia en el cole con nueva canción signada
Hoy celebramos la fiesta de la vendimia en mi cole y ya que estamos metidos en harina ; ) con corona de hojas y todo qué mejor momento que grabar esta canción del otoño tan bonita para utilizarla en mis clases de Lengua de Signos Española con los peques de 1º y 2º de Primaria.
Por cierto, el mosto ha quedado riquísimo!!
Espero que os guste : )
jueves, 22 de septiembre de 2022
Vuelta al cole con la caja de sonidos Montessori
Y más cosas que os contaré ; )
Así podremos trabajar, desde el juego y la curiosidad, con la conciencia fonológica, ampliación léxica, mejora de la ortografía, búsquedas en el diccionario... Además se pueden trabajar en varios niveles, para los más peques con juguetes en miniatura y los más mayores seleccionando y ordenando palabras escritas.
Las vocales están coloreadas para facilitar su aprendizaje con el código de color de la pedagogía Waldorf y las consonantes se presentan en mayúsculas y minúsculas. He seguido el criterio ortográfico para los sonidos homófonos o dudosos: ca, co, cu, que, qui, za, zo, zu, ce, ci...Así puede ser más sencillo quedarse con la escritura correcta de las palabras.
Y más cosas que iré incorporando a lo largo de curso, seguro.
¿Conocíais este recurso para el aula de Audición y Lenguaje?
Gracias por leerme!! : )
lunes, 27 de junio de 2022
Fin de curso, despedida y cierre
miércoles, 15 de junio de 2022
Verbos y meses del año en LSE
En esta entrada comparto dos vídeos para mis alumn@s de 5º y 6º de Primaria, para repasar los últimos contenidos que hemos visto en la clase de LSE, que son los viermes. Solamente queda un día más de clase, qué penita, ha sido una experiencia fantástica poder enseñar lengua de signos a toda Primaria.
Los vídeos son de los verbos más comunes en el cole y los meses del año.
Así ellos pueden repasar y tú, si estás leyendo esto, también puedes animarte y practicar ; )
martes, 14 de junio de 2022
Feliz día nacional de las Lenguas de Signos Españolas
lunes, 30 de mayo de 2022
Lengua de Signos en 5º y 6º de Primaria : )
Este tercer trimestre del curso son los alumn@s del tercer ciclo los que están aprendiendo lengua de signos, LSE gracias a la iniciativa de nuestro proyecto escolar "La integración en nuestras manos".
Como sabéis, se trata de que los alumnos de todo el centro, infantil y Primaria, aprendan los signos más básicos para poder saludar, presentarse y mantener una sencilla conversación con una persona sorda, lo que se podría catalogar de iniciación al A1, según el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas. Para ello, no solamente se presenta el alfabeto dactilológico y los signos de varios campos semánticos (números, colores, ropa, colegio, animales, etc.) sino que se fomenta el conocimiento de la cultura sorda, sus costumbres, características, formas de llamarse, adaptaciones y medios técnicos. Y también hemos repasado la ortografía, las provincias de Castilla y León... con la lengua de signos son todo ventajas!!!

Pinchando en este enlace podréis visitar la biblioteca del CEIP San Gil, os encantará!
https://bibliotecasangil.blogspot.com/2016/05/la-primavera-en-lengua-de-signos.html
miércoles, 18 de mayo de 2022
Programar en el exterior desde Audición y Lenguaje: reconectando : )
Comparto mi trabajo presentado al PRAE de Valladolid como muestra de la formación que llevamos realizando todo este curso para reconectar-nos cpn los espacios exteriores: el patio, la naturaleza. Desde el aula de Audición y Lenguaje también se pueden hacer muchas actividades en este sentido, os comparto algunas de las que hemos realizado este curso. Espero que os gusten y que os inspiren para trabajar en el exterior : )
Es un enlace de SWAY, pinchad para abrirlo:
martes, 10 de mayo de 2022
Congreso sobre Arte y Educación: la escuela deTagore
Hemos participado desde nuestro centro en el Congreso Internacional "La escuela de Tagore: arte, ciencia, naturaleza e innovación educativa" organizado por la Universidad de Valladolid y la Casa de la India de Valladolid. Hemos presentado el proyecto que desarrollamos el curso pasado llamado "Había una vez un bosque", del que hemos publicado numerosas entradas que podéis encontrar aquí en este mismo blog : )
"El objetivo principal de este Congreso es dar a conocer el proyecto educativo de Tagore como herramienta de transformación social y pedagógica, inspiradora del aprendizaje y la enseñanza socialmente comprometida, y establecer un diálogo con iniciativas y modelos educativos afines desde la creatividad y la innovación"
Toda la info en https://congresotagore.es/
Hemos participado y aprendido un montón, gracias a los organizadores por contar con nosotros!!
martes, 29 de marzo de 2022
Vocabulario de animales en LSE
Ya queda poco para terminar el trimestre y, por tanto, para terminar con la enseñanza de la Lengua de Signos Española a l@s alumn@s de 3º y 4º de primaria de mi cole. En el siguiente trimestre cambiamos de ciclo : )
Y qué mejor que terminar que con el tema de los animales, que les encanta, os pongo aquí uno de los vídeos que voy a utilizar para dar esta última clase, ya que con la mascarilla se pierde una parte importante de la cara y así al menos lo pueden ver completo.
Os animo a aprender estos signos también : )
jueves, 10 de marzo de 2022
Vocabulario nuevo en Lengua de Signos Española
Hola a tod@s!! Comparto dos nuevos vídeos con el vocabulario que vamos a ver próximamente en las clases de LSE del cole : )
En primer lugar veremos unos signos de la ropa de invierno y así repasamos también los colores.
Y en este segundo vídeo aprenderemos vocabulario relacionado con el cole.
Espero que aprendáis mucho de esta lengua tan maravillosa!!!
viernes, 4 de febrero de 2022
Segundo trimestre con Lengua de Signos en 3º y 4º de Primaria
Hemos comenzado este segundo trimestre con muchas ganas e ilusión de continuar con el proyecto "La integración en nuestras manos", enseñando Lengua de Signos Española en Primaria. Además contamos con un regalo de la Facultad de Educación, de la Universidad de Valladolid, una carpeta "de mayores", para ir guardando todos los apuntes de esta maravillosa lengua. Les ha hecho mucha ilusión : )
Durante estos meses las clases serán en 3º y 4º de Primaria. En el primer trimestre las clases fueron en primer ciclo: 1º y 2º. Las actividades no son las mismas, hay que adaptarlas a la edad y a los intereses propios de cada nivel. Lo cierto es que la recepción es muy buena, l@s niñ@s están contentos y participan en todo : )
Además lo cogen todo rapidísimo!! Son geniales.
Comparto aquí un nuevo vídeo de los días de la semana para repasarlo el próximo día.